Por qué toda empresa necesita un sitio web

Por qué toda empresa necesita un sitio web

La presencia online de una empresa, cualquiera que sea y del tamaño que sea, sin importar su sector, puede tener un impacto transcendental en su éxito. Hoy en día, hay empresas que aún no reconocen que la mayoría de sus clientes potenciales visitarán su sitio web antes de tomar una decisión de compra, o de contacto.

Contar con una presencia sólida, especialmente a través de un sitio web, puede marcar la diferencia entre el éxito y el fracaso en la generación de ingresos y la relevancia de tu marca (o si eres un autónomo, de tu nombre). Es cierto que la calidad del sitio web influye en los resultados, pero el propósito central de este artículo es enfatizar la importancia de asegurarse de tener un sitio web. Al día de hoy, si no estás online, no existes.

Diseño web Fuerteventura

Afortunadamente vivimos en una época en la que tenemos múltiples opciones para tener una página web, pero si aún no estás convencido, a continuación, te presento las principales razones por las cuales es crucial que tu empresa cuente con un sitio web bien diseñado:

Credibilidad

Una de las razones fundamentales para que tu empresa disponga de un sitio web radica en mejorar tu credibilidad. Es probable que existan varios proveedores que ofrezcan servicios similares al tuyo. Sin embargo, una manera efectiva de destacar es a través de un sitio web visualmente atractivo y que transmita información de calidad de manera clara a tus consumidores.

Sin un sitio web, podrían surgir dudas acerca de la legitimidad de tu empresa. Disponer de un sitio web brinda la oportunidad de causar una excelente primera impresión y ofrecer a las personas la seguridad de estar tratando con un negocio real, serio y de confianza.

Identidad de Marca

Mostrar tu marca de manera eficiente a tus posibles clientes es una de las acciones más relevantes que puedes realizar. Al establecer de forma precisa quién eres, qué representas y cuáles son tus valores, aumentas las posibilidades de que tus clientes se decidan por tu oferta. Esta es también una estrategia que te puede diferenciar de la competencia. Sin un sitio web, resulta sumamente complicado lograr esto, ya que las personas no pueden acceder fácilmente a información confiable y de calidad sobre tu negocio.

Generación de Leads

(El término LEAD se usa en Inbound Marketing para referirnos a aquellos contactos que nos han dejado sus datos a través de una de nuestras landing pages a cambio de un contenido de su interés. Por tanto, son contactos que, voluntariamente, pasan a formar parte de nuestra base de datos.)

Una de las razones más intrigantes para invertir en un sitio web es su capacidad para incrementar las oportunidades de conseguir clientes potenciales. Una vez que las personas te encuentran online se interesan en tu producto o servicio y desean obtener más detalles, contar con información de contacto en tu sitio web les brinda la posibilidad de comunicarse contigo, lo que a su vez aumenta tus ventas. Aunque la creación de sitios web conlleva costos, cuando se emplean de manera adecuada, el retorno de la inversión está asegurado.

Tráfico Orgánico

Una vez que estás en la red y posees un sitio web optimizado para motores de búsqueda (SEO), aumentan las probabilidades de aparecer en los resultados de búsqueda de Google. Esto significa que cuando las personas busquen un producto o servicio, existe la posibilidad de que tu sitio web sea visible en los resultados. Esto te brinda la oportunidad de expandir significativamente tu base de clientes. Te da visibilidad, que es imprescindible para la supervivencia y el éxito de tu negocio.

Canal para comunicar con tus clientes

Muchas empresas reciben llamadas de clientes potenciales o clientes existentes que realizan preguntas simples acerca de la ubicación y el horario de apertura de tu negocio. Si no logras contestar estas llamadas, los clientes se molestan, y estas mismas llamadas acaban distrayendo al personal que en lugar de enfocarse en el trabajo acaban dando información por teléfono. Un sitio web puede reducir estas llamadas y aumentar la productividad interna, al mismo tiempo que ayuda a los clientes a encontrar información útil sin necesidad de llamar, lo que brinda una experiencia general más satisfactoria y mucho más completa.

Actualizaciones y Anuncios

Dado que tu sitio web está disponible las 24 horas del día, los 7 días de la semana, resulta sencillo publicar actualizaciones y anuncios para tus clientes. Esto te permite mantenerlos al tanto de todas tus novedades. Cuando un anuncio es particularmente relevante para ellos, se incrementan las probabilidades de lograr ventas adicionales.

Marketing Digital

Si tienes planes de aprovechar el marketing digital para incrementar tus clientes potenciales y hacer crecer tu negocio, es probable que desees dirigir el tráfico a un sitio web o página de destino. Para lograrlo de manera efectiva, aprovecha el tráfico histórico que ha estado llegando a tu sitio web, de esta manera podrás enfocarte en los clientes más calificados y obtener el mejor retorno de inversión en tu gasto publicitario. Este es un aspecto que no puede configurarse de manera retrospectiva, por lo que lo mejor es tener tu sitio web en funcionamiento desde temprano, incluso si no tienes planes inmediatos de ejecutar anuncios.

Hoy en día, los sitios web se han convertido en una herramienta esencial para los negocios. Te recomiendo enfáticamente que consideres crear uno si aún no lo has hecho. Puedes mejorarlo con el tiempo, pero lo fundamental es dar el primer paso. Y recuerda, un diseño web efectivo es la base para desbloquear todos estos beneficios.

2023-08-29T15:54:44+00:00Comunicación, Diseño, Marketing, Páginas Web|

Como mejorar tu visibilidad en Instagram

Como mejorar tu visibilidad en Instagram

Todos (o casi) nos sentimos atraídos por Instagram, así que a continuación compartiremos algunos consejos para mejorar tu visibilidad en esta plataforma. Actualmente, Instagram se destaca como uno de los canales con mayor desarrollo, y su base de usuarios está profundamente comprometida, con más del 71% de las marcas ya presentes en esta red social. Datos muy importante y que hay que tener en cuenta, también para las PYMES de Fuerteventura y Canarias.

Aquí tienes algunas estadísticas que ilustran el uso de Instagram:

  • Una cifra de 1000 millones de usuarios activos al mes.
  • Mayor presencia femenina con una diferencia del 10% en comparación con los usuarios masculinos.
  • Se publican 95 millones de fotos diariamente.
  • El 91% del contenido compartido consiste en imágenes.
  • El engagement es 58 veces mayor por seguidor en comparación con Facebook.
  • Se generan más de 1000 comentarios por segundo.
  • Se otorgan más de 4200 millones de likes al día.
  • Los videos obtienen un 38% más de engagement que las fotos.
  • El 80% de los usuarios sigue al menos a una marca en Instagram.
Crecer en instagram en FUerteventura

¿Cómo puedes mejorar tu visibilidad en Instagram en Fuerteventura y Canarias en general?

  • Aprovecha el contenido que los usuarios crean (UGC user-generated content). La comunidad de Instagram es altamente activa, así que si logras fomentar una comunidad participativa, puedes utilizar el contenido generado por otros para incorporarlos en tu perfil. Esta es una cuestión básica de psicología: nos agrada ser reconocidos, y mejorará tu engagement. Además, esta estrategia te permitirá generar contenido sin incurrir en grandes gastos aunque es fundamental que mantengas una imagen coherente y respetes ciertos códigos visuales en tu perfil, esto implica ser selectivo en lo que subes ya que es importante mantener una estética uniforme. Indudablemente, nada supera la eficacia de crear contenido en colaboración con tu comunidad y hacer que se sientan partícipes, al fin y al cabo, eso es lo que fomentan las comunidades, y en Fuerteventura, y Canarias en general, funciona muy bien.
  • Utiliza los hashtags de manera acertada. No se trata de añadir etiquetas indiscriminadamente, tienes que ser astuto/a. La clave radica en seleccionar hashtags que aumenten tu alcance (que tiende a ser limitado por defecto, dadas las circunstancias/algoritmos en las redes propiedad de Facebook). Si un hashtag como #Fuerteveentura o #Canarias estan saturado y explotado por todo el mundo, no te beneficiará en absoluto; más bien atraerá a bots, lo cual no contribuirá a construir una comunidad activa. Sin embargo, si optas por un hashtag más específico, que esté activo pero no sobrecargado de contenido, es probable que te encuentren más usuarios gracias a él, lo que a su vez expandirá tanto tu alcance como tu audiencia. Para este propósito, puedes emplear diversas herramientas, como www.displaypurposes.com o www.hashtagify.me.
  • Vincula Stories y el feed de forma correcta. Esto funciona en ambas direcciones, ya que es común ver historias que promocionan una “NUEVA PUBLICACIÓN”, pero también es importante utilizar esta dinámica en sentido inverso. ¿Por qué no emplear una publicación del feed para llamar la atención hacia nuevo contenido en las historias? Eso sí, procura no usar la misma imagen; busca formas distintas de enlazar, por ejemplo: si hay una nueva entrada, crea interés con un adelanto en las historias. Si tienes una serie nueva de historias (mejor que solo una), resúmela en el feed para que los usuarios capten el mensaje correcto. Estas son ideas; tu solo tienes que adaptarlas a tu estilo, pero no dejes pasar la oportunidad de encontrar conexiones para aumentar el alcance, ya sea en Reels, en el feed o en las Stories.
  • Primero el entretenimiento, luego los negocios. ¿Qué es Instagram en la actualidad? Un canal de entretenimiento, lo aceptemos o no. Esto significa que tu principal objetivo debe ser entretener a tu audiencia. Lo vemos de manera clara: las marcas que logran entretener, independientemente de cómo lo hagan, obtienen un engagement y un alcance orgánico mucho más amplios que aquellas que intentan imponer su oferta a través de productos, servicios y descuentos. La verdad es que parece lógico, ¿no? Reflexiona sobre cómo usas Instagram y esfuérzate por lograr que los usuarios usen tu perfil de la misma forma. Es así de sencillo.
  • Experimenta constantemente con nuevos enfoques. El éxito en un tipo de contenido o en una línea editorial no llegará en el primer intento, ni siquiera en el segundo, posiblemente tampoco en el octavo. Sin embargo, cuando finalmente lo logres, no te conformes, sigue explorando constantemente nuevas formas, sigue aprovechando lo que ya funciona mientras buscas nuevas tácticas que ofrezcan resultados. Esta es la única manera de lograr audiencia a largo plazo, porqué no hay nada peor que tener una audiencia efímera.
  • Prueba diversos formatos. Usa las encuestas en las Stories, lo mismo vale para las preguntas. Uno de los ingredientes clave para contenido exitoso es la sorpresa, así que si esperas a adoptar un formato hasta que todos ya lo hayan probado, no lograrás esa sorpresa. Lo mismo vale para los Memes y los retos. Sé lo más adaptable posible y adopta novedades rápidamente. Puede que no obtengas resultados inmediatos con IGTV, pero insiste; en Instagram, los atajos no existen.
  • Invierte adecuadamente en publicidad. Una excelente manera de crecer y aprovechar tu éxito, siempre y cuando tu contenido sea relevante y tengas una audiencia que valore tus publicaciones, es a través de la publicidad, no escatimes en invertir en publicidad de pago cuando tus esfuerzos en contenido necesiten un impulso extra. En una isla como Fuerteventura, con una inversión en marketing digital y social ads de 50€, facilmente puedes alcanzar 30.000 personas. Imagínate como se beneficiaría tu negocio.
2023-08-20T11:08:09+00:00Comunicación, Marketing, Redes sociales|

Comunicación disruptiva

Comunicación disruptiva

La comunicación disruptiva es una técnica de marketing que busca interrumpir el flujo de información convencional y tradicional para capturar la atención del consumidor. A través de una comunicación sorprendente, impactante y original, busca generar un cambio en la percepción del consumidor sobre una marca, producto o servicio.

A diferencia de la publicidad convencional, que se basa en estrategias tradicionales de marketing, la comunicación disruptiva apela a la creatividad y a la innovación para crear una experiencia única en el consumidor. Esta técnica de marketing busca romper con los patrones establecidos y sorprender al consumidor para que recuerde la marca o el producto.

Como ejemplo, Creative Equals decidió reemplazar los personajes masculinos de logotipos de marcas famosas con versiones femeninas para el Día de la Mujer este año. El objetivo era crear conciencia sobre la falta de personajes femeninos en las marcas.

Esto fue el resultado…

La comunicación disruptiva es especialmente efectiva en la era digital, donde la atención del consumidor es cada vez más escasa y el bombardeo publicitario es constante. Con la proliferación de los medios digitales se ha convertido en una herramienta esencial para que las marcas puedan destacar en un entorno cada vez más saturado.

Sin embargo, también puede tener un lado negativo si no se utiliza adecuadamente. Una comunicación demasiado agresiva o invasiva puede generar rechazo en el consumidor y dañar la imagen de la marca. Por eso, es importante encontrar el equilibrio adecuado entre la creatividad y la efectividad para obtener los mejores resultados.

En resumen, la comunicación disruptiva es una técnica de marketing innovadora y sorprendente que busca romper con los patrones establecidos y capturar la atención del consumidor. Es una herramienta esencial para las marcas que buscan destacar en un entorno cada vez más saturado de información. Pero también es importante utilizarla adecuadamente para evitar efectos negativos en la imagen de la marca.

 

2023-08-20T11:11:12+00:00Comunicación, Creatividad, Estrategia, Marketing|

Los significados ocultos de los logos

Los significados ocultos de los logos

¿Quieres descubrir los significados ocultos de los logos? Si, porqué hay logos por todas partes, en nuestra ropa, en los teléfonos que usamos, en los productos que compramos: nos rodean. Hay logos muy directos y sencillos, representados por una letra o un pictograma, mientras que otros son mucho más complejos.

Muchas personas, a causa de este bombardeo de información, no se detienen a pensar si un logotipo tiene algún otro significado, más allá de la marca que representan, no nos damos cuenta de que una gran cantidad de ellos esconden significados que no siempre son fáciles de detectar detrás de sus famosos y cuidados símbolos. Un buen logotipo requiere un trabajo minucioso donde, siempre, menos es más, pero su trascendencia está en la inteligencia y sutileza del mensaje que quieren transmitir.

En las imágenes a continuación vamos a destripar unos pocos, y así demostrar la importancia que tiene un buen diseño de logotipo para el  desarrollo y la evolución de una marca.

  • Logo Picasa
  • Logo FedEx
  • Logo Adidas
  • Logo AirBnb
  • Logo Netflix
  • Logo Durex

Estos son solo unos ejemplos de logos increíbles con significados más o menos ocultos. ¿Cuántos de ellos ya conocías y cuántos fueron una sorpresa? Hay miles de logos, algunos clásicos y otros más modernos, que seguramente de dejarían boquiabierto. 

La próxima vez que te encuentres con un logo por primera vez, obsérvalo con atención: nunca se sabe que información esconde o está oculta. Analizar un logo, o cualquier diseño, es un fantástico ejercicio de inteligencia y cultura visual que te permite aprender y mejorar la forma en la que observas el mundo a tu alrededor.

¡Hasta la próxima!

 

2023-08-20T11:12:12+00:00Creatividad, Diseño, Marketing|

La tierra prometida

La Tierra Prometida

Compra este producto y sígueme a la tierra prometida.

Por lo general, los consumidores compran productos porque satisfacen sus necesidades básicas (como, por ejemplo, el hambre o la higiene). Sin embargo, también puede prometerse la satisfacción de necesidades no relacionadas con el producto (sociales, emocionales o sexuales) para promocionar la venta de un producto que en realidad satisface una necesidad básica.

La técnica de persuasión de la “Tierra Prometida” induce a los consumidores a comprar un producto asegurándoles que los ayudará a conseguir un objetivo deseable, incluso cuando ese objetivo no es realista.

El mecanismo de esta técnica es el opuesto al de aquellas mediante las que se persuade al público de comprar un producto en función de sus atributos concretos y “honestos” (racionalmente). La técnica de la Tierra Prometida trata de maximizar el refuerzo positivo en la mente del consumidor. Aunque lo que se afirma es una exageración, o una mentira obvia, apela a deseos profundos que llevamos dentro, tornándonos vulnerables al mensaje.

Esto puede llevarse a cabo, al menos, de dos formas distintas:

  • El receptor quiere que las afirmaciones exageradas sean de verdad. Podemos convencernos a nosotros mismos de que, si bien no vamos a atraer a un tropel de modelos espectaculares, al menos sí recibiremos más atención de mujeres a atractivas su usamos un producto cargado de connotaciones sexuales como los desodorantes Axe.
  • Al presentar estas marca mediante la recreación de situaciones enormemente atractivas pero poco realistas, los anuncios crean una asociación entre nuestros sueños y deseos, y una marca específica. Cuando un adolescente varón sale de bares, uno de los motivos para hacerlo es. probablemente, la esperanza de encontrar mujeres atractivas, y es muy posible también que albergue ciertas fantasías en ese sentido. Cuando se encuentra en ese estado de ánimo, pueden venirle a la mente los anuncios que ha visto de bebidas alcohólicas relacionados con el sexo, ya que es productos ha sido asociado con ese objetivo previamente.

La técnica de la Tierra Prometida puede consistir también en una promesa de empoderamiento: el producto proveerá de los medios y capacidades necesarios para triunfar. No se trata tanto de vender un empoderamiento efectivo (“Triunfarás de manera inapelable si compras esto”), como de aumentar la autoestima del consumidor (“Ahora me siento (un poco) más seguro de que puedo interesar a esas mujeres atractivas”).

Un ejemplo muy claro en lo que concierne al aspecto de empoderamiento implícito de una promesa es el icónico eslogan de Nike, Just do it! (“simplemente hazlo”). Sugiere que triunfarás. Te brinda la confianza de que llevar los productos Nike te convertirá en un mejor atleta y te ayudará, por lo tanto, a alcanzar tus metas deportivas.

Estas “tierras prometidas” se usan ampliamente en muchos sectores del mercado (perfumes, automóviles, deportes, detergente, etc.). el aspecto más interesante de la técnica es que, aunque sabemos que lo que se nos dice no es verdad, deseamos que lo sea y nos sentimos apelados y atraídos emocionalmente. Por eso, esta forma de persuasión es el epítome de la publicidad como arte de la seducción del consumidor.

Fuente: “Persuasión” Andrews, Van Leeuwen & Van Baaren

2022-09-05T15:33:18+00:00Estrategia, Marketing|
Ir a Arriba