Comunicación disruptiva
Comunicación disruptiva
La comunicación disruptiva es una técnica de marketing que busca interrumpir el flujo de información convencional y tradicional para capturar la atención del consumidor. A través de una comunicación sorprendente, impactante y original, busca generar un cambio en la percepción del consumidor sobre una marca, producto o servicio.
A diferencia de la publicidad convencional, que se basa en estrategias tradicionales de marketing, la comunicación disruptiva apela a la creatividad y a la innovación para crear una experiencia única en el consumidor. Esta técnica de marketing busca romper con los patrones establecidos y sorprender al consumidor para que recuerde la marca o el producto.
Como ejemplo, Creative Equals decidió reemplazar los personajes masculinos de logotipos de marcas famosas con versiones femeninas para el Día de la Mujer este año. El objetivo era crear conciencia sobre la falta de personajes femeninos en las marcas.
Esto fue el resultado…
La comunicación disruptiva es especialmente efectiva en la era digital, donde la atención del consumidor es cada vez más escasa y el bombardeo publicitario es constante. Con la proliferación de los medios digitales se ha convertido en una herramienta esencial para que las marcas puedan destacar en un entorno cada vez más saturado.
Sin embargo, también puede tener un lado negativo si no se utiliza adecuadamente. Una comunicación demasiado agresiva o invasiva puede generar rechazo en el consumidor y dañar la imagen de la marca. Por eso, es importante encontrar el equilibrio adecuado entre la creatividad y la efectividad para obtener los mejores resultados.
En resumen, la comunicación disruptiva es una técnica de marketing innovadora y sorprendente que busca romper con los patrones establecidos y capturar la atención del consumidor. Es una herramienta esencial para las marcas que buscan destacar en un entorno cada vez más saturado de información. Pero también es importante utilizarla adecuadamente para evitar efectos negativos en la imagen de la marca.